Consejos Enoturismo

Calendario de visitas a bodegas en España. ¿Qué bodegas puedo visitar este mes? Horarios y Fechas
como moverse por la ruta del vino enoturismo navarra espana wine turism spian

Cómo moverte por Navarra

Puedes acceder a la Ruta del Vino de Navarra a través de tren regional, el autobús y el servicio particular. Las líneas de bus regionales y tren son una muy buena opción para el transporte a zonas vinícolas más céntricas localizadas cerca de los núcleos de población más importantes, en los casos en que las bodegas estén algo más distantes tendrán que contar con el servicio de transporte privado.

guias especializadas ruta del vino enoturismo navarra espana wine turism spian

Déjate guiar

La mejor forma de conocer en profundidad algunas de nuestras bodegas y espacios culturales enológicos es contratar los servicios de guías con gran especialización. En la Ruta del Vino de Navarra contamos con los servicios de las y los mejores guías enoturísticos de Navarra, con un profundo conocimiento de las bodegas, la vinicultura, la producción y las historia y cultura de la región. Más información a continuación.

Otras recomendaciones.

Aquí dejamos algunos consejos prácticos para que tu viaje sea lo más cómodo posible.

 

Reserva en bodegas con anterioridad.

La mayoría de las bodegas están abiertas, pero es importante realizar la reserva con anterioridad. Lo más recomendable es tener cita previa antes de realizar la visita. Planifica bien tu viaje, conoce las condiciones de la visita, la duración y sus precios antes de ir. Te ayudará a decidir el resto de la jornada.

 

Catas y degustaciones.

Muchas de las visitas a las bodegas acaban con una degustación o una cata de vinos. Os recomendamos preguntar por las diferentes opciones que nuestras bodegas ofrecen. Cada bodega plantea sus packs de forma diferenciada, incluso te ofrecen otras posibilidades: catas y maridajes con producto local como queso o aceite, almuerzos, etc. Te recomendamos que preguntes antes por estas propuestas.

 

Si bebes no conduzcas.

Normalmente las visitas a las bodegas son en el entorno rural y requieren transporte en coche o autobús. Nuestro consejo es durante las catas probar muchos vinos, pero beber poco durante el trayecto. Dormir o comer en las bodegas que ofrezcan este servicio o en sus inmediaciones, resulta muy adecuado en este sentido si dependen de transporte particular. El enoturismo es la mejor forma de desconectar de lo cotidiano, así que lo mejor es no correr nunca riesgos innecesarios.

 

Calzado y ropa cómoda.

Las salidas diarias para recorrer la ruta del vino suelen ser largas y por terrenos diferenciados, por esto recomendamos siempre llevar calzado y ropa cómoda para evitar posibles caídas e incomodas rozaduras. Recuerde que disfrutar es siempre la prioridad de quien ama el vino.

 

La curiosidad enriquece.

Detrás de cada vino hay mil historias que descubrir. Os recomendamos tener curiosidad y preguntar en el trascurso de las visitas. En el plano del disfrute y con el objetivo de ampliar conocimientos. Un gran vino comienza en el campo, la función de la viticultura es esencial. La producción y crianza es un mundo apasionante y hay muchas cosas por descubrir en cada una de las bodegas donde se producen.

Disfrutad de nuestra tierra, os apasionará.

Más info en oficinas de turismo

Nuestras oficinas de turismo te acogen y te ayudan a recabar más información sobre nuestro territorio. No dudes en acudir para ser atendido a las mil maravillas.